El Miedo o también conocido como Susto o Temor es una emoción natural en los animales y en el ser humano, y sirve como mecanismo natural de defensa para la supervivencia.
La Fobia o también conocida como Horror o Pánico, es el miedo pero en su maxima expresion, este puede ser adquirido por haber vivido repetidas experiencias negativas con el objeto o situacion amenazante, o tambien por haber experimentado una experiencia traumatizante, para la persona que lo padece se convierte en un terrror invencible y dominante que termina limitando sus actividades cotidianas.
Esisten dos tipos de miedos: El Racional o el Irracional; El primero es cuando la dimención del miedo es correspondiente con la dimención de la amenaza, el Irracional es cuando la intensidad del miedo no tiene ninguna relación o lógica con el peligro.
LAS FOBIAS MÁS COMUNES SON:
Arañas: Aracnofobia
Mariposas / Papiliofobia
Cucarachas / Blatofobia
Insectos / Entomofobia
Reptiles / Herpetofobia
Ratas o Ratones / Musofobia
Serpientes / Ofidiofobia
A los Lugares encerrados: Claustrofobia
A las alturas: Acrofobia
A lo extraño o nuevo : Xenofobia
A no encontrar pareja: Anuptofobia
A los payasos: Coulrofobia
A los defectos fisicos: Dismorfofobia
A la muerte o lo relacionado a ella: Necrofobia
A la oscuridad: Nictofobia
A los espejos: Estrofobia
Porfavor no caigamos en el error de estar diciendo que se padece una fobia cuando realmente se siente solo miedo o rechazo, las fobias son temas serios y delicados, ya que sumergen a las personas en su propia ansiedad generandoles muchos problemas para desenvolversen en su vida diaria. Las Fobias no son una moda, ni mucho menos un tema de burla o broma para exponer a quien la padece a su mayor temor.
"El hombre que tiene miedo sin peligro inventa el peligro para justificar su miedo".
Alain Emile Chartier
Esperando haya sido de tu interés.
Gracias por tu visita. Hasta Pronto!
Elizabeth Alvarez
Psicóloga Clínica y de Pareja